Resumen del Currículo Vitae
Rafael Repiso, profesor titular de la Universidad de Málaga. Durante el periodo 2013-2022 fue profesor de UNIR (Universidad Internacional de La Rioja).
Socio fundador de la Spin Off EC3metrics de la Universidad de Granada.
Formacion. Diplomado en Biblioteconomía, Licenciado en Documentación, Máster en Evaluación Científica, Doctor en Documentación (2013) y Doctor en Comunicación (2019).
Miembro del Grupo EC3 de investigación (Universidad de Granada), y de los grupos PROCOMM (UNIR) y Comunicar. Miembro desde finales de 2017 del Think Tank Thinkepi.
Investigación. Autor de más de ciencuenta trabajos científicos de los cuales más de la mitad están publicados en revistas indexadas en los Journal Citation Reports de Web of Science.
- Perfil ORCID. https://orcid.org/0000-0002-2803-7505
- Perfil Google Scholar.
- Perfil Publons
- CVN FECYT: https://cvn.fecyt.es/0000-0002-2803-7505
Docencia. Mi docencia versa principalmente sobre Metodologías de la Investigación y Documentación y la imparto en los grados de Comunicación, Másters y Doctorado.
Doctorados en los que ejerzo o he ejercido docencia:
- Doctorado Interuniversitario en Comunicación. (Universidad de Málaga).
- Doctorado CREA S2i. (Universidad de Vigo).
- Doctorado de Ciencias Sociales y Jurídicas (Universidad de Santiago de Compostela).
- Doctorado Comunicación (UniNorte – Barranquilla, Colombia)
- Doctorado en Desarrollo Sostenible e Inclusivo. (Universidad Loyola de Andalucía).
- Escuela de Doctorado. Universidad de Málaga. Curso de Redacción Científica.
- Doctorado interuniversitario en Patrimonio (Universidad de Jaen).
- Doctorado Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
- Doctorado Información y Documentación (Universidad de Barcelona).
- Doctorado en Comunicación y Periodismo (Universidad de Barcelona).
Revistas Científicas. Miembro de diversas revistas científicas. Editor Jefe de Revista Panamericana de Comunicación. Otras, Comunicar (editor adjunto 2011-2023), Icono 14 (editor asociado 2011-2015), Razón y Palabra (miembro del comité editorial), Archivo Iberoamericano (miembro del comité editorial) y Revista Avances (miembro del comité editorial). Miembro del Consejo de Evaluación de Revistas Redalyc.
En la actualidad poseo dos sexenios de investigación y uno de transferencia.
Hasta el momento he dirigido cuatro tesis.
- 1/03/2021. Rafael González Pardo. Presencia y representatividad de las Revistas científicas latinoamericanas en Comunicación: Abordajes y recorridos desde la cienciometría. Universiad del Norte (Colombia). Tesis codirigida con Jesús Arroyave.
- 26/11/2021. Alicia Moreno Delgado. La Bibliometría como Técnica de Análisis Disciplinar. Comunicación: Análisis Temático, de Revistas y Países. Universidad Internacional de La Rioja.
- 3/03/2022. Rodrigo Campis Carrillo. Producción científica y su impacto en la consolidación del campo académico de la Comunicación en Colombia 2015-2018. Universidad del Norte. Tesis codirigida con Jesús Arroyave.
- 01/06/2022. Orlando Gregorio Chaviano. Propuesta de un índice de impacto de las revistas colombianas de Ciencias Sociales y Humanidades (COLINDEX) y su aplicación para la evaluación de la actividad científica nacional. Universidad de Huelva. Tesis codirigida con Evaristo Jiménez Contreras.