Nuevo artículo: Altmetrics, indicadores alternativos para las revistas de Comunicación de Web of Science
Altmetrics, alternative indicators for Web of Science Communication studies journals
Artículo recién publicado
Rafael Repiso
Universidad Internacional de La Rioja
Antonio Castillo
Universidad de Málaga
Daniel Torres-Salinas
Universidad de Granada
El presente trabajo ha sido traducido y modificado (revisiones) para su publicación en la revista Scientometrics. Se comparte el Pre-Print en castellano (versión antes de ser traducida al inglés y modificada en el proceso de revisión) y en inglés. No obstante el trabajo definitivo ya está disponible en la web de Scientometrics.
Se ruega citar el artículo definitivo publicado en Scientometrics.
Repiso, R., Castillo-Esparcia, A. & Torres-Salinas, D. (2019). Altmetrics, alternative indicators for Web of Science Communication studies journals. Scientometrics. https://doi.org/10.1007/s11192-019-03070. |


ABSTRACT.The aim of this study is to analyse the occurrence of communication journals in the so-called Altmetrics (Facebook, Mendeley, Twitter, etc.) and how these indicators relate to each other and to the citations received. To this end, we study how the articles published by the Journal Citation Reports of the Web of Science for the 5-year period 2013–2017 on the Altmetric.com platform are registered. The results show how only a few platforms have significant coverage for studying the whole and in the case of Mendeley and Twit-ter, the coverage is superior to the citations offered by Web of Science. There is a proven relationship between citations and their occurrence on social media and platforms and their intensity varies by product. In general, the journals with the highest number of citations (Journal of Computer Mediated, Journal of Communication or New Media & Society) with few exceptions (Continuum) stand out.
RESUMEN. El objetivo de este estudio es analizar la aparición de revistas de comunicación en las llamadas Altmetrics (Facebook, Mendeley, Twitter, etc.) y cómo se relacionan estos indicadores entre sí y con las citas recibidas. Para ello, estudiamos la presencia en plataformas de los artículos publicados por las revistas de Comunicación de Journal Citation Reports of the Web of Science para el quinquenio 2013-2017 en la plataforma Altmetric.com. Los resultados muestran cómo sólo unas pocas plataformas tienen una cobertura significativa para el estudio del conjunto y en el caso de Mendeley y Twitter, la cobertura es superior a las citas ofrecidas por Web of Science. Existe una relación comprobada entre las citas y su aparición en los medios y plataformas sociales, y su intensidad varía según el producto. En general, destacan las revistas con mayor número de citas (Journal of Computer Mediated, Journal of Communication o New Media & Society) con pocas excepciones (Continuum).