Ponencia: “Aumentar el Impacto de nuestros trabajos” – Pontificia Universidad Javeriana

Desde que Eugene Garfield adoptó el término “impacto“, en su famoso indicador para evaluar revistas científicas, las publicaciones científicas y sus autores han tratado de perseguir este intangible garante de la calidad científica. En esta ponencia realizaremos una aproximación al concepto y una reflexión en torno a su realidad en la ciencia actual y se realizarán a la vez una propuesta de prácticas científicas encaminadas a mejorar la visibilidad y citación de los atrabajos del autor. La charla va dirigida a profesores y bibliotecarios de la Universidad Javeriana y contará con la presencia además de Julio Montero (Vicerrector de Investigación de UNIR) y Francisco Segado (Director de Investigación de UNIR).

Los datos de la ponencia son:

  • Día:       Viernes 12 de mayo de 2.017
  • Hora:     9:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Lugar:   Pontificia Univeridad Javeeriana – Bogotá. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J.
  • Espaacio:    Auditorio Jesús María Fernández, piso sótano 1

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELATED POST

La universidad española y la investigación en Web of Science sobre los objetivos de desarrollo sostenible 2017-2021

Repiso, Rafael; Segado, Francisco; Gómez-García, Salvador (2023). La universidad española y la investigación en Web of Science sobre los objetivos…

Valery Fabrikant, el asesino en masa de Web of Science

¿Quién es Valery Fabrikant? ¿Quién es este investigador que tiene 152 artículos en las mejores revistas de Matemáticas y Mecánica…

¿Qué ofrece Academia Premium al académico?

El fenómeno de las redes sociales académicas ya lleva varios años articulado dentro del actual panorama científico. Las redes académicas…

Artículo publicado en El Profesional de la Información. Universidades españolas en la prensa extranjera. Análisis de su cobertura periodística

Repiso, R., & Chaparro-Domínguez, M.-Á. (2018). Universidades españolas en la prensa extranjera. Análisis de su cobertura periodística. El Profesional de…