SciELO aterriza en Web of Science

scielo

Ya podemos consultar en España SciELO desde Web of Science (Thomson Reuters), en América Latina el lanzamiento fue hace unos meses. SciELO (Scientific Electronic Library Online) es una base de datos de revistas científicas con cobertura en América Latina, España, Portugal, el Caribe y Sudáfrica. SciELO surge como un programa brasileño coordinado por FAPESP (Fundaçao de amparo a pesquisa do Estado de Sáo Paulo), para la publicación cooperativa de revistas Open Access que ha ido creciendo hasta poseer en la actualidad 650 títulos. Cabe decir, que España realiza su aportación en revistas biosanitarias (de momento).

Parece que Thomson Reuters ha vuelto a salir victorioso de otra batalla. La principal lucha que existía entre Web of Science y su principal competidor Scopus gira en torno a dos argumentos simples Precisión y Exhaustividad

  • Precisión. Nos referimos en este caso a la capacidad de incluir las mejores revistas y sobre todo de excluir a aquellas revistas, en definitiva, cuando consultamos estos productos lo que deseamos ver son la élite de revistas científicas.
  • Exhaustividad. El otro concepto, casi contrapuesto es la exhaustividad, es decir, la cobertura que las bases de datos tienen de las diferentes áreas temáticas y geográficas. El lema actual de Scopus es “The largest abstract and citation database of peer-reviewed literature”.

Hasta hace poco, el principal argumento de Scopus frente a Web of Science es que poseía más revistas, 1/3 aproximadamente. Web of Science efectivamente posee áreas geográficas poco representadas (este problema también está presente en Scopus, pero en menor grado), aunque en el 2008 hubo un interés por parte de Web of Science de aumentar la cobertura en determinadas regiones (España se vio muy beneficiada de esta política). El principal caballo de batalla de Thomson Reuters ha sido no “dejar pasar” a revistas que no mereciesen pertenecer a la élite y en expulsar a aquellas revistas “tramposas” o devaluadas, mientras que Scopus es acusada de no tener un proceso de inclusión claro, con el fin de aumentar el número de sus revistas.

Pero con la integración de bases de datos externas como Chinese Science Citation Index y Scielo Citation Index, Thomson ha superado la cobertura, sin necesidad de incluir en su “Colección principal” a las nuevas revistas, que por tanto no serán incluidas en los Journal Citation Reports. Es decir, Thomson Reuters ofrece un control bibliográfico superior a su rival, sin necesidad de sacrificar la calidad de su producto clave, los Journal Citation Reports, en torno al cual se articula las políticas científicas en muchos países.

¿Y esto en qué nos afecta? En primer lugar refuerza a la comunidad latinoamericana, potenciando su visualización internacional, algo que beneficia a todos. En segundo lugar y siendo prácticos, los autores y editores podrán tener un mayor control sobre sus revistas y trabajos, y aquellos que nos dedicamos a los estudios bibliométricos podremos estudiar estas revistas con mayor facilidad, por lo que supone Thomson Reuter como base de datos con un alto nivel de normalización y automatización.

En fin, solamente queda dejar un listado de las revistas de Comunicación y Educación presentes en SciELO, cabe destacar que no hay ninguna revista española en Comunicación, y sólo una en Educación (FEM Revista de la Fundación Educación Médica), mientras que las revistas brasileñas son mayoría (no hay que olvidar que en origen es un producto brasileño). Termino haciendo una predicción, las revistas españolas se multiplicarán en los próximos meses en esta base de datos.

COMMUNICATION

ar

CUADERNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN ENSAYOS

br

INTERCOM REVISTA BRASILEIRA DE CIENCIAS DA COMUNICAÇAO

br

OPINIAO PUBLICA

co

SIGNO Y PENSAMIENTO

co

PALABRA CLAVE

co

ANAGRAMAS RUMBOS Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN

mx

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

Education & Educational Research

ar

CIENCIA DOCENCIA Y TECNOLOGIA

br

INTERFACE COMUNICAÇAO SAUDE EDUCAÇAO

br

REVISTA BRASILEIRA DE EDUCACAO ESPECIAL

br

EDUCAÇAO E REALIDADE

br

EDUCAÇAO E SOCIEDADE

br

BOLEMA BOLETIM DE EDUCAÇAO MATEMATICA

br

REVISTA BRASILEIRA DE ENSINO DE FISICA

br

PRO POSIÇOES

br

REVISTA BRASILEIRA DE EDUCAÇAO

br

CADERNOS CEDES

br

EDUCACAO E PESQUISA

br

AVALIAÇAO REVISTA DA AVALIAÇAO DA EDUCAÇAO SUPERIOR CAMPINAS

br

HISTORIA DA EDUCAÇAO

br

CADERNOS DE PESQUISA

br

REVISTA BRASILEIRA DE ESTUDOS PEDAGOGICOS

br

EDUCAR EM REVISTA

br

CIENCIA EDUCAÇAO BAURU

br

TRABALHO EDUCAÇAO E SAUDE

br

EDUCAÇAO EM REVISTA

br

ENSAIO AVALIAÇAO E POLITICAS PUBLICAS EM EDUCAÇAO

co

REVISTA COLOMBIANA DE EDUCACIÓN

co

EDUCACIÓN Y EDUCADORES

co

PROFILE ISSUES IN TEACHERS PROFESSIONAL DEVELOPMENT

cr

REVISTA ELECTRÓNICA EDUCARE

cr

ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION

cl

ESTUDIOS PEDAGÓGICOS VALDIVIA

cl

CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

es

FEM REVISTA DE LA FUNDACIÓN EDUCACIÓN MÉDICA

mx

PERFILES EDUCATIVOS

mx

REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

mx

REVISTA LAT. DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

mx

SINÉCTICA

pt

REVISTA PORTUGUESA DE EDUCAÇAO

pt

REVISTA LUSOFONA DE EDUCAÇAO

za

YESTERDAY AND TODAY

za

SOUTH AFRICAN JOURNAL OF EDUCATION

ve

REVISTA DE PEDAGOGÍA

ve

PARADIGMA

ve

INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELATED POST

Rafael Repiso, nuevo editor jefe de Revista Panamericana de Comunicación

Estimada comunidad académica. Desde el 1 de agosto, yo Rafael Repiso, soy el nuevo editor jefe de la Revista Panamericana…

Monográfico: Buenas prácticas en bibliometría y servicios bibliométricos

Buenas prácticas en bibliometría y servicios bibliométricosBest Practices in Bibliometrics & Bibliometric Services Frontiers in Research Metrics and Analytics La…

Métricas a Nivel de Artículo, las revistas deben colaborar con la causa

Una de las responsabilidades de una revista, con relación a sus autores, es la de proporcionar datos que revelen la…

If PLOS ONE were really 101 different specialized journals

A estos conjuntos de artículos se les calcula el Factor de Impacto como si fuesen revistas singulares y se estudia…