Matriz de Indicadores de Revistas Españolas de Comunicación – 2013

metaranking

El objetivo de este breve informe es poner en contexto las principales revistas españolas de Comunicación en relación con sus indicadores generados en los productos de evaluación de revistas más utilizados y a la vez comparar los diferentes productos a raíz de sus resultados. Para ello se han utilizado los siguientes productos de evaluación de revistas y sus indicadores: Web of Science, Google Scholar Metrics, Scopus, IN-RECS, RESH, Latindex, MIAR, CIRC, ERIH y la obtención del sello FECYT. También, en aquellos productos que generan ranking de revistas se ha indicado la posición de las revistas. La muestra elegida son aquellas revistas españolas que aparecen en el Índice H de las Revistas de Comunicación según Google Scholar Metrics para el año 2013.

Descargar Informe

pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELATED POST

Rafael Repiso, nuevo editor jefe de Revista Panamericana de Comunicación

Estimada comunidad académica. Desde el 1 de agosto, yo Rafael Repiso, soy el nuevo editor jefe de la Revista Panamericana…

Monográfico: Buenas prácticas en bibliometría y servicios bibliométricos

Buenas prácticas en bibliometría y servicios bibliométricosBest Practices in Bibliometrics & Bibliometric Services Frontiers in Research Metrics and Analytics La…

Métricas a Nivel de Artículo, las revistas deben colaborar con la causa

Una de las responsabilidades de una revista, con relación a sus autores, es la de proporcionar datos que revelen la…

If PLOS ONE were really 101 different specialized journals

A estos conjuntos de artículos se les calcula el Factor de Impacto como si fuesen revistas singulares y se estudia…