LOS MANUALES DE TEXTO GRATUITOS REVOLUCIONAN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Image

Publicado por Adelina Alabarce.

Pese a que los gastos de matrícula y alojamiento suponen la mayor parte del desembolso para un estudiante universitario, el costo de los materiales de estudio se sitúa entre los mayores en la etapa universitaria.

Sólo los alumnos menos astutos llegan a gastar hasta 200$ en libros de texto totalmente nuevos gracias a plataformas como Amazon y chegg.com. Pero una nueva modalidad de libros de texto amenaza con desbaratar una industria valorada en más de 4 mil millones de dólares que hasta ahora se había mantenido al margen de los sorprendentes cambios experimentados en la industria de la música, el cine y las publicaciones. Se trata de herramientas abiertas de libros de texto, gratuitas para los estudiantes y que permite a los profesores hacer modificaciones en dichos manuales. Estos nuevos soportes están siendo utilizados cada vez por más editoriales e introducidos gradualmente en las aulas. Esta tipología de libros podría aprovechar el auge de los cursos online gratuitos y así revolucionar la forma en que entendemos (y pagamos) la enseñanza universitaria.

El profesor Richard Baraiuk de la Universidad de Rice [Texas, Estados Unidos] alerta del rápido aumento en los costes de la enseñanza universitaria. Se estima que el gasto anual medio de un estudiante en libros de texto es de 1000$, por lo que cree que ese coste tendría que reducirse a cero. Actualmente el profesor Baraiuk es el director de OpenStax College, una organización sin ánimo de lucro que está elaborando 25 manuales de texto universitarios para cursos de iniciación. OpenStax promete ofrecer un paquete que incluya no solo el libro de texto sino también un manual con ejercicios, presentaciones en Power Point así como un compendio de exámenes. Ya hay dos manuales publicados para College Physics e Introduction to Sociology. Cualquier persona puede acceder a la versión online de estos textos o descargalos en versión PDF e incluso en formato ebook para herramientas compatibles.

Flat World Knowledge es otra empresa que desde 2007 publica dentro de este concepto de libros abiertos. La empresa calcula que en torno a 200.000 estudiantes se van a beneficiar de sus publicaciones a lo largo del próximo otoño.

Tanto OpenStax como Flat World Knowledge someten a sus libros a un exhaustivo proceso de examenés y revisiones tal y como se hace con los volúmenes publicados en formato papel.

Una de las ventajas de este concepto de manuales es que los profesores pueden participar en el proceso de edición quitando y añadiendo información como ellos consideren más oportuno.

Sigue leyendo en http://business.time.com/2012/08/10/free-textbooks-shaking-up-higher-education/?xid=rss-topstories

One thought on “LOS MANUALES DE TEXTO GRATUITOS REVOLUCIONAN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELATED POST

Sexenio de Transferencia: luces y sombras de un proyecto necesario.

Sexenio de Transferencia: luces y sombras de un proyecto necesario. Análisis de una muestra de denegaciones en Ciencias de la…

A vueltas con el Ranking FECYT

Poco se sabe de la vida de Lao-Tse, el bibliotecario y filósofo al que se atribuye la doctrina taoísta. Se…

FECYT hace público un pernicioso ránking de 419 revistas españolas

Hace un par de meses saltó la noticia de que existía un ranking de revistas FECYT y que este estaba…

El Ranking Secreto de Revistas FECYT que utiliza ANECA

El propósito de este post es el de compartir un descubrimiento que he hecho esta semana por pura casualidad, serendipia…