El uso de Smartphones con fines pedagógicos, una experiencia desde Finlandia

Escrito por Adelina Alabarce y Rafael Repiso

En este post queríamos compartir una interesante experiencia que nos llega desde Finlandia, a través de la Universidad de Helsinki y que podemos ver gracias a Youtube. En ella, una profesora propone una actividad de lectura con la ayuda de Smartphones. Los alumnos son niños de primer grado (7 años).

Aula con alumnos de primer grado. Aprenden a leer a través de una actividad dirigida en la que se recurre a un elemento tan familiar para estos jóvenes como es un teléfono móvil de última generación.

La secuencia empieza con un supuesto mensaje de texto que se visualiza en un proyector y en el que se informa a los alumnos de que han recibido unas cartas secretas. A modo de ejemplo se lee en voz alta la de la profesora.

Los alumnos recogen sus cartas, que contienen distintas instrucciones y las leen. Una vez hecho esto, pueden utilizar sus smartphones para proceder a realizar la actividad. En este caso, deben fotografiar distintos elementos o acciones. La profesora comprobará si entendieron el texto simplemente viendo las imágenes que tomaron.

Cada instrucción en las cartas tenía relación directa con conceptos de su libro de lectura.

En un paso más, los alumnos, en grupos de tres, grabarán un vídeo con sus smartphones. Uno se encargará de grabar, otro leerá el pasaje del libro y un tercer estudiante representará la acción descrita en el libro sobre un A3 donde previamente habrán representado gráficamente la historia.

La experiencia es exitosa por varios motivos:

  • Se practica la lectura.
  • Los alumnos trabajan en grupos.
  • Los resultados se pueden ver de forma inmediata.
  • El uso de smartphones es algo atractivo y una herramienta pedagógica vehicular.[youtube http://www.youtube.com/watch?v=vwNhd4q–RQ]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELATED POST

Sexenio de Transferencia: luces y sombras de un proyecto necesario.

Sexenio de Transferencia: luces y sombras de un proyecto necesario. Análisis de una muestra de denegaciones en Ciencias de la…

A vueltas con el Ranking FECYT

Poco se sabe de la vida de Lao-Tse, el bibliotecario y filósofo al que se atribuye la doctrina taoísta. Se…

FECYT hace público un pernicioso ránking de 419 revistas españolas

Hace un par de meses saltó la noticia de que existía un ranking de revistas FECYT y que este estaba…

El Ranking Secreto de Revistas FECYT que utiliza ANECA

El propósito de este post es el de compartir un descubrimiento que he hecho esta semana por pura casualidad, serendipia…