“Tabla periódica” de indicadores cienciométricos

Con motivo de la publicación de 2 números monográficos sobre Indicadores, El Profesional de la Información y EC3metrics hemos realizado una “Tabla periódica” de indicadores cienciométricos. El objetivo es mostrar de forma ordenada los principales indicadores utilizados en Evaluación Científica. Los indicadores son clasificados en cinco grupos:

  1. Indicadores básicos,
  2. Indicadores bibliométricos,
  3. Indicadores web,
  4. Altmétricos, y
  5. Indicadores basados en el índice h.

Éste no pretende ser un trabajo exhaustivo, faltan indicadores, amén de que cada año se seguirán proponiendo nuevos, pero creemos que es útil en la medida que identifica los más conocidos y aporta una visión de conjunto de un cúmulo de herramientas de diagnóstico científico rico y variado, y que sin embargo es infrautilizado, en favor de unos pocos indicadores utilizados ampliamente –a veces de forma incorrecta-. Otro aspecto interesante que muestra la tabla es la existencia de medidas muy parecidas entre sí con ligeros matices, especialmente indicadores análogos al factor de impacto o variantes del índice h.

Siéntanse libres de usar esta infografía. La hemos compartido en formato PDF vectorial por si alguien la quisiese imprimir ampliada, sin que pierda calidad. En los próximos meses enriqueceremos la Tabla con información contextual de los indicadores.

 

DESCARGAR TABLA PERIÓDICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELATED POST

Rafael Repiso, nuevo editor jefe de Revista Panamericana de Comunicación

Estimada comunidad académica. Desde el 1 de agosto, yo Rafael Repiso, soy el nuevo editor jefe de la Revista Panamericana…

Monográfico: Buenas prácticas en bibliometría y servicios bibliométricos

Buenas prácticas en bibliometría y servicios bibliométricosBest Practices in Bibliometrics & Bibliometric Services Frontiers in Research Metrics and Analytics La…

Métricas a Nivel de Artículo, las revistas deben colaborar con la causa

Una de las responsabilidades de una revista, con relación a sus autores, es la de proporcionar datos que revelen la…

If PLOS ONE were really 101 different specialized journals

A estos conjuntos de artículos se les calcula el Factor de Impacto como si fuesen revistas singulares y se estudia…