Artículo Publicado en Scientometrics: La presencia de las encíclicas en Web of Science
Repiso, R., Ahedo, J., & Montero, J. (2018) The presence of the encyclicals in Web of Science: a bibliometric approach. Scientometrics, PREPRINT 1-14. [ARTICLE PUBLISHED ONLINE]
RESUMEN. Las encíclicas son documentos de gran peso en la iglesia católica y por ende en occidente. Este trabajo pretende explorar el impacto de las mismas y sus áreas de influencia a través de las citas recibidas por trabajos indexados en Web of Science. Se analizan las encíclicas de los papas desde León XIII hasta Francis I, naturaleza, extensión y citas, así como las características de los documentos citantes; temáticas, autores co-citados y lugar de producción. La producción de encíclicas por pontificados es desigual, en número y extensión, con el paso del tiempo las encíclicas se convierten en documentos más extensos. El estudio demuestra cómo son las encíclicas sociales aquellas que más repercusión tienen en la ciencia destacando Rerum Novarum y las encíclicas conmemorativas de esta. Fuera de las áreas de Teología y Filosofía, las encíclicas son utilizadas como referentes en múltiples temas, destacando los grandes temas de la sociedad actual; Economía, Política, Guerra, Bienestar y Desigualdades Sociales y Desarrollo Humano. Igualmente, se aprecia que las encíclicas son co-citadas junto a grandes pensadores, reflejo de su importancia, filósofos como Adam Smith, Karl Marx, Max Weber, Martin Heidegger o teólogos como Karl Ruhner. Finalmente, hay que destacar a las universidades católicas como principal fuente de producción de trabajos donde las encíclicas son referente teórico.