Las revistas Iberoamericanas en JCR 2015

La aparición hoy día 14 de junio de la actualización de los Journal Citation Reports para el año 2015 no pilla a nadie desprevenido. Alguna vez he comentado en broma que los productos de evaluación de revistas (Journal Citation Reports, Scimago, Journal Metrics) deben pertenecer a la familia de las cucurbitáceas, por su estaionalidad a comienzos del verano. Este año JCR traía dos novedades; 1. Estrenaba nueva plataforma. 2. Finalmente incluía los datos de revistas de ESCI.

Comunicar. El propósito de este post es doble. Por una parte comentar de forma descriptiva los principales resultados para las Revistas Iberoamericanas en JCR. En segundo lugar no podemos dejar de nombrar que Comunicar pasa a estar en Primer Cuartil en las categorías de Communication (19/79) y Education & Educational Research (47/230). El Factor de Impacto de este año 1.438 se debe en gran medida a la entrada de muchas revistas iberoamericanas en ESCI. Comunicar se posiciona como la única revista iberoamericana de Ciencias Sociales en Primer Cuartil, y una de las 20 revistas de Comunicación con mayor impacto del mundo.

Fig. 1. Boxplot de Comunicar en JCR 2015

boxplot

Si estudiamos las revistas Iberoamericanas en el JCR 2015 según su impacto medido en cuartiles, se aprecia en primer lugar que la mayor parte de las revistas pertenecen a la base de datos Science Citation Index. Igualmente vemos cómo la masa crítica de revistas se encuentran posicionadas en tercer y sobre todo cuarto cuartil.

Fig. 2. Distribución de revistas iberoamericanas en JCR según cuartiles

JCRIBEROAMERICAEn relación a la distribución por países, Brasil es el país iberoamericanos que más revistas tiene en JCR, superando a España que queda en segundo lugar. Auqnue también hay que indicar que España tiene revistas mejor posicionadas y cuanta con mayor presencia de revistas de Ciencias Sociales.Otro aspecto a destacar es que sólo Brasil “gana” revistas en 2015, frente a España, México y Venezuela que reducen su presencia en JCR.

Fig. 3. Distribución de revistas iberoamericanas indexadas en JCR por países y cuartiles

distribucion

En último lugar queremos reseñar aquellas revistas que entran y salen de JCR en 2015, como ya hemos visto, es Brasil quien incrementa su número global de revistas en JCR, no obstante una revista española, Sintagma, se cuela. Por contrapartida tres revistas españolas dejan JCR (una de ellas permanecen en A&HCI).

entransalen3

Por último, como reflexión ya manida, recuerdo que los estados tienen corresponsabilidad en la producción científica y que al menos en España, no existen ningún tipo de ayudas ni sostenimiento para las revistas científicas. Los buenos resultados de las revistas españolas se alimentan del trabajo voluntario de la comunidad científica y especialmente de los editores de las revistas, algo del todo injusto y sobre todo insostenible. Si las revistas españolas tuviesen soporte económico duplicaríamos nuestra presencia en JCR en un corto plazo. Rafael Repiso.

One thought on “Las revistas Iberoamericanas en JCR 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELATED POST

Rafael Repiso, nuevo editor jefe de Revista Panamericana de Comunicación

Estimada comunidad académica. Desde el 1 de agosto, yo Rafael Repiso, soy el nuevo editor jefe de la Revista Panamericana…

Monográfico: Buenas prácticas en bibliometría y servicios bibliométricos

Buenas prácticas en bibliometría y servicios bibliométricosBest Practices in Bibliometrics & Bibliometric Services Frontiers in Research Metrics and Analytics La…

Métricas a Nivel de Artículo, las revistas deben colaborar con la causa

Una de las responsabilidades de una revista, con relación a sus autores, es la de proporcionar datos que revelen la…

If PLOS ONE were really 101 different specialized journals

A estos conjuntos de artículos se les calcula el Factor de Impacto como si fuesen revistas singulares y se estudia…