Las 10 Cimas de la Investigación en Comunicación (IX): Communication Monographs
Post realizado por David Fernández Quijada y Rafael Repiso
La penúltima cima de nuestro tour alpino estival está dedicada a Communication Monographs, que es como desde 1976 se conoce la revista fundada en 1934 como Speech Monographs. Nuestra revista ocupa la segunda posición en Comunicación (67 revistas) cuando se ordena por Factor de Impacto, ya que obtiene un valor de 2.540. Publicada por Taylor and Francis, del grupo Routledge. Esta revista forma parte de las revistas oficiales de la National Communication Association, la principal asociación estadounidense de investigadores en comunicación. Kathy Miller, de la Arizona State University, ejerce como editora hasta finales de 2013. Excepto Tom Postmes, de la Universidad de Groningen, el resto de miembros del comité editorial pertenecen a universidades estadounidenses. Una vez más, la mayoría de sus autores son también estadounidenses.
En la lista de sus trabajos más citados destaca “Putting the fear back into fear appeals – the extended parallel process model”, de 1992, citado casi en 400 ocasiones. Es obra de Kim Witte, también responsable del tercer trabajo más citado. Otro autor prolífico y exitoso en esa revista es Judee K. Burgoon, autora del cuarto, el sexto y el octavo artículos más citados.
Tabla 1. Artículos más citados de Communication Monographs
Autoría | Año | Título | Citas |
Witte K | 1992 | Putting the fear back into fear appeals – the extended parallel process model |
395 |
Eisenberg EM | 1984 | Ambiguity as strategy in organizational communication |
216 |
Witte K | 1994 | Fear control and danger control – a test of the extended parallel process model (EPPM) |
177 |
Burgoon JK; Hale JL | 1987 | Validation and measurement of the fundamental themes of relational communication |
176 |
Conquergood D | 1991 | Rethinking ethnography – towards a critical cultural politics |
138 |
Por lo que se refiere a los autores españoles, sólo consta un texto de 2011. Se trata de “When Deliberation Divides: Processes Underlying Mobilization to Collective Action”, un trabajo de Magdalena Wojcieszak, profesora de la IE University formada en Estados Unidos.
Tabla 2. Autores españoles con mayor participación en Communication Monographs
Autores | Trabajos |
Wojcieszak, Magdalena | When Deliberation Divides: Processes Underlying Mobilization to Collective Action |